Skip to content

Soluciones energéticas integrales para liderar la transición energética

En el contexto actual de transición energética, las empresas buscan reducir costes, ganar eficiencia y cumplir con objetivos de sostenibilidad cada vez más exigentes. Sin embargo, la multiplicidad de tecnologías y proveedores hace que la gestión energética sea más compleja que nunca. La respuesta está en las soluciones energéticas integrales: una visión que combina instalación, mantenimiento, automatización, redes solares y carga eléctrica bajo un único partner estratégico.

De proveedor a partner: Un cambio de paradigma

Hasta hace pocos años, las compañías gestionaban por separado sus proyectos energéticos —una empresa para los paneles solares, otra para la climatización, otra para la carga eléctrica—. Hoy, el modelo más eficiente es el de la integración total. Un único interlocutor que coordina todo el ecosistema energético garantiza coherencia técnica, seguridad y una ejecución más ágil.

Según un estudio de Deloitte (2025), el 67 % de las empresas industriales europeas ya priorizan modelos de “servicio energético completo” para sus inversiones en eficiencia. Esto demuestra que la tendencia se consolida: las organizaciones buscan partners que ofrezcan soluciones globales, escalables y sostenibles.

La eficiencia nace de la integración

La combinación de una instalación solar, puntos de recarga eléctrica y un sistema automatizado de gestión no son piezas independientes: cuando se diseñan de forma conjunta, el resultado es exponencial.

  • Optimización del autoconsumo: la energía generada localmente se aprovecha al máximo.
  • Reducción de picos de demanda: la automatización equilibra consumos y evita sobrecostes.
  • Monitorización centralizada: un solo panel de control para toda la infraestructura energética.
  • Mayor fiabilidad: sistemas conectados que se supervisan mutuamente, minimizando tiempos de parada.

En TSG Ibérica diseñamos y ejecutamos soluciones energéticas integrales que abarcan redes solares, automatización avanzada, recarga de vehículos eléctricos, climatización, combustibles alternativos y mantenimiento 24/7. Todo bajo una misma arquitectura técnica y con cobertura nacional.

Automatización y digitalización: el corazón de la eficiencia

La automatización es la pieza clave que conecta todas las áreas energéticas. Permite que las instalaciones se autogestionen, ajustando la demanda, priorizando la energía solar y optimizando los procesos sin intervención manual constante.

Gracias a la digitalización, las empresas pueden monitorizar en tiempo real el rendimiento de sus sistemas y detectar desviaciones antes de que afecten a la producción. La tecnología de control desarrollada por TSG Ibérica integra diferentes fuentes de consumo —paneles solares, climatización, carga eléctrica, iluminación o gas— logrando un rendimiento máximo y un ahorro energético sostenido.

Ejemplo: una estación de servicio o una planta logística puede reducir hasta un 20 % su consumo energético anual al automatizar la interacción entre su instalación solar y los puntos de recarga de flota.

Mantenimiento inteligente: continuidad garantizada

Un sistema eficiente debe ser, ante todo, fiable. Por eso el mantenimiento es una parte esencial de cualquier solución energética integral. En TSG Ibérica contamos con más de 500 técnicos especializados repartidos por todas las provincias, incluidas las islas, que aseguran la continuidad operativa de cada instalación.

Gracias a la monitorización en tiempo real, podemos realizar mantenimiento predictivo y detectar anomalías antes de que se traduzcan en paradas o pérdidas de rendimiento. Esto se traduce en mayor seguridad, trazabilidad y rentabilidad a largo plazo.

Carga eléctrica y energías limpias:
movilidad sostenible

La electrificación del transporte es otro eje esencial de la transición energética. Las soluciones energéticas integrales de TSG Ibérica incluyen el diseño e instalación de redes de recarga inteligentes, conectadas con sistemas fotovoltaicos y almacenamiento. Así, el vehículo eléctrico se convierte en parte activa del ecosistema energético, reduciendo la dependencia de la red.

Además, ofrecemos soluciones complementarias en hidrógeno, biocombustibles y GLP/GNL, que permiten a cada empresa elegir el vector energético más adecuado según su actividad y objetivos de sostenibilidad.

El valor de un único partner energético

En un entorno donde los costes energéticos, la regulación y la presión ambiental aumentan, la eficiencia ya no depende solo de la tecnología, sino de la integración. Las empresas que apuestan por un partner energético integral obtienen una visión global de su consumo y una estrategia de mejora continua.

Con TSG Ibérica, la energía de tu empresa se gestiona de forma conectada, segura y eficiente. Instalación, mantenimiento, automatización, redes solares y carga eléctrica se convierten en un único proyecto coordinado, listo para el futuro.

Da el paso hacia una gestión energética más inteligente

¿Tu empresa gestiona varias instalaciones por separado? Es el momento de simplificar, ahorrar y avanzar hacia un modelo integral. Descubre cómo TSG Ibérica puede ayudarte a conectar todas tus soluciones energéticas bajo una misma estrategia.