Skip to content

Carga de destino: Qué es y por qué es importante

Con el rápido crecimiento de la red de vehículos eléctricos (VE), surge la pregunta de cómo y dónde podrán recargar todos estos conductores sus coches. Con estaciones de servicio para repostar en cada esquina, parece lógico pensar que sería necesario una red similar de estaciones de servicio para recargar, o en este caso, “repostar” energía.

Sin embargo, los cargadores de VE se pueden instalar en muchos lugares (públicos y semipúblicos) donde no pueden existir estaciones de servicio, como centros comerciales, lugares de trabajo, oficinas, aparcamientos, hoteles y restaurantes. Básicamente, en cualquier sitio donde un coche permanezca estacionado de forma prolongada. Este tipo de recarga se denomina carga de destino.

Se necesitan 2,9 millones de puntos de recarga en Europa para 2030

Para realizar viajes largos con vehículos eléctricos, tanto la recarga rápida, como la carga de destino son necesarias. Los cargadores de carga rápida de CC son ideales para paradas en autopistas y permiten recargar el coche rápidamente hasta el 80%, pero existen muchos otros destinos donde los conductores de VE se detienen y recargan su vehículo, lo que facilita los viajes largos.

Según el plan Recharge EU de T&E, para mantener el ritmo del aumento de VE —estimado en 13 millones en 2025 y 33 millones en 2030 con los escenarios de política actuales (y hasta 44 millones con políticas de neutralidad climática)— el número de cargadores debe aumentar rápidamente. T&E indica que se necesitarán entre 1,2 y 1,3 millones de puntos de recarga en 2025 y entre 2,2 y 2,9 millones en 2030 (dependiendo de las políticas aplicadas).

A finales de 2024, Europa contaba con aproximadamente 900.000 puntos de recarga públicos, de los cuales alrededor del 7% eran estaciones de recarga de corriente continua (DC) y aproximadamente el 10% eran estaciones de recarga ultrarrápida (HPC), capaces de recargar vehículos en menos de 20 minutos, según el EAFO.

Recarga doméstica, pública y el acceso universal a la electricidad

Para lograr la infraestructura de recarga necesaria, también es fundamental cambiar la forma en que se distribuyen los cargadores. Cuando demasiados VE se cargan en el mismo lugar y al mismo tiempo, la red eléctrica puede sobrecargarse. Y si los cargadores no están distribuidos de manera equitativa, se producirán largas colas para recargar y continuar el viaje.

Cuando los VE fueron introducidos, la recarga en casa era la más común, y todavía lo sigue siendo principalmente. Sin embargo, el enfoque está cambiando hacia la recarga en el trabajo y en lugares públicos. Los cargadores de VE se están instalando en una variedad de sitios privados y públicos, para que los conductores puedan recargar su vehículo mientras permanecen en oficinas, hoteles, restaurantes, centros comerciales, hospitales, cines, etc.

Este tipo de recarga, llamada “carga de destino”, incluye principalmente cargadores lentos, ya que los conductores permanecen un tiempo en la ubicación. El vehículo se puede recargar en unas pocas horas, en lugar de 30 minutos a 1 hora, que es lo habitual en la recarga rápida o ultrarrápida. Con la carga de destino, los VE se recargan más lentamente, evitando sobrecargar la red eléctrica.

Eventualmente, la carga de destino evolucionará hacia el concepto de “derecho a enchufarse”, donde los conductores podrán conectar su coche literalmente en cualquier lugar. Esto ocurrirá cuando los coches con motor de combustión tradicional dejen de venderse y su uso disminuya progresivamente. Esto permitirá ofrecer aún más plazas de aparcamiento público con cargadores, dado que la demanda será mayor.

Ventajas de la carga de destino

La carga de destino ofrece varias ventajas:

  • Es cómoda para el conductor, ya que la recarga se realiza en paralelo con otra actividad.
  • Reduce la “ansiedad por autonomía”: los conductores saben que podrán recargar en su destino y completar el viaje de regreso a casa.
  • Evita largas colas en estaciones de recarga rápida.
  • Previene sobrecargas en la red, al recargarse la mayoría de los VE a menor velocidad.

Por qué tu negocio debería ser un destino para conductores de VE

Como se mencionó, los cargadores de VE se están instalando en muchos lugares públicos o semipúblicos. Instalar cargadores en tu negocio también trae grandes beneficios:

  • Atraerás a un nuevo tipo de consumidores: los conductores de VE.
  • Los conductores tienden a permanecer más tiempo en tu establecimiento.
  • Mejorarás la experiencia general de tus clientes, visitantes o empleados que utilizan VE.
  • Contribuirás a crear la infraestructura necesaria y a construir un futuro más sostenible.

TSG Ibérica: tu socio de sostenibilidad para instalar cargadores de VE

El equipo TSG Charge desarrolla soluciones de movilidad eléctrica adaptadas a tu negocio. Nuestros expertos pueden asesorarte sobre el tipo y número de cargadores a instalar, la ubicación óptima y los requisitos legales locales. Todo para crear la mejor experiencia de movilidad eléctrica para ti.

Contacta con nosotros

Salto de sección

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.